Aumento de los delitos de violencia de género durante el Estado de Alarma por Coronavirus.

Últimamente hemos visto proliferar muchas noticias que ponen de manifiesto un aumento claro de los delitos de violencia intrafamiliar y violencia por razón de género.

Parece que el confinamiento va acumulando agotamiento mental en las personas. Es duro estar día tras día en la misma rutina sin poder salir, apenas, de casa. Sin embargo, el confinamiento no justifica en modo alguno este tipo de delitos. Más bien al contrario, lo que tenemos que hacer todos es concienciarnos de que el confinamiento también es duro para el que está frente a nosotros.

La mezcla de confinamiento, teletrabajo, niños y estrés acumulado es una bomba de relojería que puede manejarse respetando a los que tenemos a nuestro lado, buscando momentos de tranquilidad para cada uno y sobre todo desde el respeto.

Es muy importante tener en cuenta que los juzgados penales siguen funcionando con normalidad para la práctica de diligencias urgentes (DUD, Detenidos, etc.) de modo que ante una situación de violencia doméstica o violencia de género se activarán todos los protocolos con la misma normalidad que si no estuviéramos bajo la declaración del Estado de Alarma por coronavirus y por lo tanto las consecuencias penales también siguen activas.

Tratemos de no incurrir en estas situaciones para hacer más llevadero el confinamiento.

Si pese a todo te ves envuelto en una de estas situaciones puedes contactar con nosotros para que puedas tener una defensa con garantías desde el primer momento.

Llámanos, escríbenos o simplemente lee nuestras publicaciones para estar informado en http://www.mildabogados.es o en el blog.

Mucho ánimo, que ya queda menos.

fist-blow-power-wrestling-163431

Fuente imagen: Pixabay

 

 

Asistencia al detenido durante el Estado de Alarma por Coronavirus. Los abogados penalistas seguimos trabajando

Hay muchos clientes que nos habéis llamado preocupados porque han detenido a un familiar o persona cercana y no sabéis si los abogados penalistas seguimos trabajando. Es cierto que hay mucha información cruzada o incluso confusa, pero la respuesta es sencilla: Nosotros seguimos trabajando pues los derechos del detenido deben continuar garantizándose por encima de todo.

Para que podamos realizar el trabajo con garantías, el Consejo General de la Abogacía trasladó las siguientes peticiones

Primera: Que en la asistencia letrada a los detenidos y a las víctimas de violencia doméstica tanto en sede policial como judicial se faciliten de forma prioritaria tanto los medios telefónicos como videoconferencias necesarias para poder prestarse con las suficientes garantías, respetando en todo caso la confidencialidad de las comunicaciones entre los detenidos y sus letrados. A tal efecto se intentará que todas las asistencias a detenidos se realicen en dependencias judiciales, renunciando al derecho a prestar declaración en sede policial.

Segunda: En aquellos casos en que la asistencia letrada no pueda efectuarse por los medios aludidos, y se exija la presencia física del abogado en las dependencias policiales o judiciales se han de garantizar que las actuaciones se realicen en dependencias físicas que permitan asegurar las distancias mínimas de seguridad y desinfección de posibles objetos de uso compartido.

Tercera: De no cumplirse las circunstancias anteriores los funcionarios deberán de proporcionar a los abogados que prestan dicha asistencia de los elementos de protección individual adecuados a la situación socio sanitaria que han sido recomendados, tales como mascarilla, guantes y líquidos desinfectantes.

Cuarta: Las Administraciones competentes suspenderán de oficio la tramitación de los expedientes de Asistencia Justicia Gratuita durante el periodo de vigencia del Real decreto, y se tramitarán una vez éste haya finalizado, exonerando a los profesionales de la tramitación administrativa.

Quinto: Los Colegios de la Abogacía ampararán a los abogados de guardia en caso de conflicto entre la protección de su salud y requerimientos de órganos judiciales y centros de detención que soliciten su presencia física con riesgo para el letrado.

Y lo cierto es que estos días se está cumpliendo, en general, con estas premisas para poder continuar prestando el servicio con cierta seguridad.

Ya sabes, si nos necesitas, puedes llamarnos o escribirnos o también puedes dejarnos un comentario en nuestra página web www.mildabogados.es

¡Muchas gracias por leerme!

police-fog-seaside-38442

Fuente: pixabay