Aprobada la «segunda instancia penal» para recurrir sentencias dictadas por la Audiencia Provincial y la Audiencia Nacional en primera instancia

El próximo día 1 de junio entrará en vigor el Real Decreto 229/2017 de 10 de marzo que contempla la creación de nuevas plazas de Magistrado en la Audiencia Nacional y en determinados Tribunales Superiores de Justicia con el fin de que puedan actuar como segunda instancia respecto de resoluciones dictadas en primera instancia por la Audiencia Provincial y la Audiencia Nacional.

Como de sobra sabemos, la segunda instancia penal ya existe para resoluciones dictadas por Juzgados de Instrucción y Jueces de lo Penal (recurribles ante la Audiencia Provincial). Sin embargo lo que este Real Decreto introduce es el derecho a recurrir sentencias dictadas en primera instancia por la Audiencia Provincial y por la Audiencia Nacional.

A mi juicio esta novedad reforzará el derecho de defensa de los ciudadanos al permitir la revisión de estos casos. Por contra, considero insuficiente el número de plazas proveídas para el refuerzo (un total de 16), lo que provocará nuevamente atasco en nuestros Tribunales. También se crearán nuevas plazas de Letrados de la Administración de Justicia, lo que es alentador para los aspirantes a estas plazas.

Lo más llamativo de esta reforma es que la vía ordinaria de recurso culmina en cada Comunidad Autónoma, ya que con la reforma entrarán en vigor plazas en la propia Audiencia Nacional y en las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia de Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia, Ceuta y Melilla.

Además con la reforma se devuelve al Tribunal Supremo su función de supervisor de la unidad y la seguridad jurídica, mejorando así su carga de trabajo.

Lo más importante es seguir trabajando en líneas que refuercen los derechos de los ciudadanos y mejoren el funcionamiento de la Justicia y en especial los tiempos para resolver los asuntos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.